postres-veganos-fáciles-y-ricos

Postres veganos fáciles y rápidos. 3 recetas de postres veganos con AOVE

¿Quieres disfrutar de un momento dulce pero no dispones de mucho tiempo? ¡Entonces nuestro post de hoy es para ti! En Aceite la Rentilla os traemos tres postres veganos fáciles y rápidos que están para chuparse los dedos. Si quieres darte un capricho dulce y no disfrutas de mucho tiempo para pasaren la cocina, apunta estas tres recetas de postres veganos fáciles y rápidos. ¡Te encantarán!

Rosquillas veganas

¿Qué necesitas?

50 ml de aceite de oliva La Rentilla
150 gramos de leche condensada vegetal
50 ml de licor de anís
50 ml de agua
16 gramos  de levadura en polvo
100 gramos de harina de garbanzos
280 gramos de harina de trigo
azúcar

Elaboración

En primer lugar mezcla todos los ingredientes líquidos; cuando estén integrados, añade la levadura química. Ve incorporando las harinas poco a poco a la mezcla, hasta que quede una masa que no se pegue en las manos, pero que tampoco sea demasiado seca.
Separa la mezcla en porciones y ve formando churros y uniéndolos en los extremos para conseguir la forma de las rosquillas. Una vez que estén, fríelas en el aceite hasta que se doren. Pásalas por papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y por último, reboza las rosquillas en el azúcar. 

Bizcocho de limón

postres-veganos-fáciles-y-rápidos

¿Qué necesitas?

100 gramos de AOVE La Rentilla
300 gramos de harina de trigo
120 gramos de azúcar
125 yogur vegetal natural
125 gramos de leche de soja
20 gramos de zumo de limón
Ralladura de 1 limón
16 gramos de levadura

Elaboración

Precalienta el horno a 180ºC, y mientras se calienta, agrega en un bol la harina, la levadura y el azúcar. A continuación mezcla todo con unas varillas. Incorpora el resto de ingredientes y sigue removiendo con las varillas hasta que consigas una masa homogénea. Cuando la consigas, engrasa un molde redondo y vierte la mezcla en él. Hornea a 180ºC durante aproximadamente 45 minutos. ¡Y postre vegano listo!

Tortitas veganas

postres-veganos-fáciles-y-ricos

¿Qué necesitas?

1 cucharada de café de AOVE La Rentilla
125 ml de leche vegetal
1 cucharadita de zumo de limón
80 gramos de harina de trigo
10 gramos de levadura
1 cucharada de estevia (o endulzante que prefieras)
1 pizca de sal
Canela

Elaboración

Mezcla en un vaso la bebida vegetal y el zumo de limón, remueve y deja reposar durante 5 minutos. Añade la cucharada de café de AOVE La Rentilla y remueve. En un bol mezcla el resto de los ingredientes, añade la mezcla de bebida vegetal y zumo de limón y sigue removiendo lentamente  hasta que se integre. Deja reposar la mezcla de 5-10 minutos. Engrasa con el aceite una sartén antiadherente y cuando esté caliente, vierte la masa lentamente en la sartén. Deja que se haga durante 1 minuto aproximadamente y dale la vuelta. Repite la misma operación con toda la masa y ya tendrás listas tus tortitas veganas. Sirve con los toppings que más te gusten ¡y a disfrutar!

¿Os han gustado estas tres recetas de postres veganos? Te animamos a que las pongas en práctica. Son fáciles y rápidas, y te aseguramos que les encantarán a toda la familia. En Aceites la Rentilla, expertos en Aceite de Oliva Virgen Extra, disponemos del mejor aceite para que tus postres veganos tengan el mejor sabor. ¡Consíguelo en nuestra tienda online!

recetas-saludables-primavera-aove

La primavera sabe a estas recetas saludables con verduras

Con la llegada de la primavera también llegan el sol y el buen tiempo. Por supuesto, no faltan las ricas recetas saludables con productos de temporada. En Aceites La Rentilla hemos seleccionado unas ideas deliciosas con verduras. ¿Te vienes con nosotros?

Si crees que no eres mucho de verduras es que no conoces estas recetas. Hay miles de formas de cocinarlas. Como queremos que te cuides a la vez que disfrutes hemos hecho para ti una selección muy rica y fácil de cocinar. Además, no falta el toque único del Aceite de Oliva Virgen Extra La Rentilla.

Nos gusta la primavera, pero mucho más nos gustan sus recetas.

Alcachofas y habas confitadas en menta

Puede sonar de primeras muy complicada, pero te equivocas. Para cocinar esta receta saludable para 4 personas necesitas:

– 12 alcachofas limpias, con solo el corazón y las hojas más tiernas.

-300 g de habitas limpias

– Aceite de oliva virgen Extra La Rentilla

-Unas láminas de panceta

-Pimienta

-Sal en escamas

Paso a paso:

  1. Partimos las alcachofas por la mitad con un corte vertical.
  2. En una olla no muy grande añadimos las habas y las alcachofas.
  3. Las cubrimos con el Aceite de Oliva y añadimos unas hojas de menta.
  4. Ponemos el fuego al mínimo durante 40 minutos. Es importante que queden tiernas pero nunca pochas.
  5. Retiramos, las escurrimos y reservamos.
  6. Antes de servir, las doramos en una sartén a fuego fuerte.
  7. Emplatamos añadiendo unas láminas de panceta cortadas muy finas sobre las verduras. Decoramos con unas hojas de menta fresca picadas, sal en escama y pimienta al gusto.
Ensalada de calabacín, rúcula, jamón y lentejas

En segunda lugar te proponemos la receta de una ensalada muy especial.

Necesitarás los siguientes ingredientes:

-2 calabacines

-150 g de lentejas cocidas

-Rúcula

-50 g de jamón

-Aceite de Oliva Virgen Extra primera cosecha La Rentilla

-Unos gramos de mostaza antigua

-Vinagre suave

-1 huevo

Paso a paso:

  1. Pelamos los calabacines y los rallamos en tiras finas.
  2. Lavamos la rúcula y las tiras de calabacín.
  3. Preparamos la vinagreta con un poco de vinagre suave, aceite de oliva y un poco de mostaza antigua.
  4. En un recipiente añadimos la rúcula, el calabacín, las lentejas cocidas y el jamón.
  5. Cocemos un huevo duro y lo rallamos sobre la ensalada.
  6. Añadimos la vinagreta y un buen chorro de aceite de oliva. ¡Y listo para servir!
Pasta de primavera

Por último te presentamos este rico plato de pasta. Una propuesta rica y saludable para toda la familia. Es una receta de pasta de primavera que te va a encantar.

Ingredientes
-2 calabacines
-1/2 pimiento rojo
-1/2 pimiento amarillo
-1 cebolla
-1 zanahoria
-Pasta
-Tomates cherry
-Sal

-Orégano

-Queso parmesano rallado

-Pimienta al gusto
-albahaca fresca
-Espárragos
-Aceite de Oliva Virgen Extra Primera Cosecha La Rentilla

Paso a paso

  1. Lavamos las verduras. Cortamos los pimientos y la cebolla en julianas.
  2. Cortamos la base de los espárragos y los cortamos a su vez en varios trozos.
  3. Precalentamos el horno a 200º.
  4. Añadimos todas las verduras en un recipiente y los rociamos con un chorrito de aceite de oliva, sal, pimienta y orégano. Las horneamos durante 20 minutos.
  5. Cocemos la pasta al dente y retiramos del fuego. La escurrimos y la reservamos.
  6. Incorporamos la pasta y las verduras en un recipiente. Les añadimos los tomates, el queso y la albahaca, y lo mezclamos todo muy bien.
  7. Rectificamos de sal y pimienta si es necesario. Añadimos un chorrito final de Aceite de Oliva Virgen Extra.

¡Y a disfrutar!

Esperamos que estas tres propuestas de recetas saludables hayan sido de tu agrado. En Aceites la Rentilla, expertos en Aceite de Oliva Virgen Extra, te animamos a que las pruebes en familia. Es tiempo de disfrutar y de cuidarnos.

receta-ajoblanco-aceite-oliva

Receta andaluza: Ajoblanco

Con la cercanía del Día de Andalucía nos apetece echar un vistazo a las recetas andaluzas más deliciosas. En Aceites La Rentilla hemos elegido la receta de ajoblanco para celebrarlo. Y con el toque del Aceite de Oliva Virgen Extra.

¿Cuál es tu receta andaluza favorita? Seguro que te pasa como a nosotros: ¡no sabemos cuál elegir entre tantas y tantas! La tradición gastronómica del sur es muy rica y extensa; podemos elegir una receta para cada día y no terminaríamos.

En Aceites La Rentilla somos unos enamorados de la receta andaluza del Ajoblanco. Aunque dependiendo de la zona de Andalucía los ingredientes y la forma de cocinarla pueden variar, nosotros hemos elegido esta versión. ¿Te animas a hacerla este fin de semana?

Receta andaluza: Ajoblanco

Esta receta encanta a todos y, además, es muy fácil de elaborar. Muchos consideran al ajoblanco el primer gazpacho o, al menos, la receta que da origen a lo que entendemos hoy por gazpacho.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 150 g de Pan del día anterior (miga)
  • 500 ml de agua fría
  • 100 ml de Aceite de oliva Virgen Extra La Rentilla
  • 100 g de almendras crudas
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Sal

Elaboración

  1. Partimos la miga del pan en trozos y los remojamos en el agua fría unos minutos. Buscamos que se empape bien y cuando lo consigamos, la reservamos. 
  2. Añadimos el agua y la miga remojada en el vaso de la batidora. Incluimos las almendras crudas, el diente de ajo, el vinagre y la sal.
  3. Trituramos los ingredientes en la batidora hasta que quede una mezcla fina.
  4. Vamos añadiendo poco a poco el Aceite de Oliva Virgen Extra en la batidora y continuamos triturando para que emulsione bien.
  5. Guardamos el Ajoblanco en la nevera hasta el momento de servirlo para que esté bien frío.
  6. Para la presentación de los platos, añadimos unas gotas de aceite de oliva La Rentilla en cada uno y unas uvas blancas, peladas y sin semillas. Si lo prefieres, puedes cambiar las uvas por unas bolitas de melón ¡o usar ambas frutas!

Esperamos que esta receta fácil de ajoblanco te haya gustado tanto como a nosotros. Lo mejor de todo es que está lista en menos de 15 minutos. Es ligera, sabrosa y muy saludable. Seguro que todos en casa saldrán encantados después de probarla. En Aceites La Rentilla somos unos enamorados de recetas andaluzas como el Ajoblanco. Esperamos que disfrutéis del día de Andalucía.

cenas-saludables-aceite-oliva

Comienza el año de forma saludable: recetas de cenas con AOVE

Ningún mes como enero para plantearnos los propósitos del nuevo año. Muchos de ellos tienen que ver con la alimentación, con empezar a cuidarnos, hacer deporte… Los llegues a cumplir no desde La Rentilla os vamos a dar un empujón con estas recetas de cenas saludables en las que no puede faltar el Aceite de Oliva Virgen Extra, por supuesto.

Ningún mes como enero para plantearnos los propósitos del nuevo año. Muchos de ellos tienen que ver con la alimentación, con empezar a cuidarnos, hacer deporte… Los llegues a cumplir no desde La Rentilla os vamos a dar un empujón con estas recetas de cenas saludables en las que no puede faltar el Aceite de Oliva Virgen Extra, por supuesto.

Alimentarnos bien pero de forma sabrosa es fundamental para empezar el nuevo año con buen pie. Y en toda buena receta no puede faltar el ingrediente más básico y más especial de la dieta mediterránea: el aceite de oliva virgen extra.
La calidad del oro líquido y su sabor imprescindible puede combinarse con cualquier otro ingrediente que elijas: de las verduras al pescado ¡hasta en los postres!

En La Rentilla llevamos décadas cultivando los olivares que luego darán el fruto más preciado, por eso queremos enseñarte algunas recetas riquísimas para que disfrutes tus cenas mientras te cuidas.

Merluza al papillote de verduras

Todo un clásico al que recurrimos con menos frecuencia de la que deberíamos, ¿no crees? Sigue leyendo.

Ingredientes (para dos personas):

-Merluza fresca

-Puerro (1 unidad)
-Zanahoria pequeña (2 unidades) o grande (1 unidad)
-Pimiento rojo (2 unidades)
-Limón
-Tomillo
-Ajo granulado
-Aceite de oliva virgen extra La Rentilla
-Sal

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 180ºC. Mientras, lavamos bien las verduras. Pelamos las zanahorias y retiramos la parte externa y restos que no nos sirvan del puerro.
  2. Cortamos las verduras en bastones finos. Elegimos una bandeja consistente y disponemos en esta un buen trozo de papel de aluminio, suficientemente grande para envolver todo el pescado.
    Sobre el papel, disponemos las verduras y seguidamente, añadimos un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra La Rentilla, salpimentamos y agregamos un poco de zumo de limón. Incluimos también un poco de tomillo y ajo granulado.
  3. Removemos los ingredientes y envolvemos bien con el papel de aluminio. Las introducimos en el horno en torno a 5-8 minutos. A continuación, sacamos las verduras del horno con cuidado de no quemarnos.
  4. Ahora toca salpimentar los filetes de merluza limpios. Los colocamos sobre las verduras, con la piel hacia abajo.
  5. Por último, regamos el pescado con el zumo, lo cubrimos con rodajas de limón, tapamos los filetes con el resto de la merluza y envolvemos con el papel de aluminio.
    Metemos el pescado en el horno durante 10-15 minutos para que el pescado se dore. ¡Y listo!

Huevos al horno con calabacín

Esta receta es toda una delicia, pensada especialmente para los amantes de las verduras. Saciante, sabrosa ¡y muy sana!

Ingredientes (para 2 personas)
-Calabacín grande (1 unidad)
-Cebolleta tierna (1 unidad)
-Huevos frescos (2 unidades)
-Vinagre de manzana (10 ml)
-Cúrcuma molida
-Ajo granulado
-Pimienta negra
-Sal
-Aceite de oliva virgen extra
-Perejil

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 200ºC. Elegimos dos cazuelas pequeñas, una para cada persona, y las engrasamos levemente con Aceite de Oliva Virgen Extra la Rentilla.
  2. Lavamos muy bien el calabacín y lo cortamos en trozos pequeños. Picamos también la cebolleta y le añadimos un chorrito de vinagre.
  3. Salpimentamos y añadimos la cúrcuma y el ajo granulado.. Introducimos la mezcla en las dos cazuelas y horneamos durante 10 minutos aproximadamente. Una vez pasado el tiempo, tapamos las cazuelas con una tapadera y horneamos de nuevo durante unos 8-10 minutos más.
  4. Las sacamos con cuidado, esperamos a que se enfríen un poco y creamos un hueco en el centro. A continuación, rompemos los dos huevos e introducimos uno en cada hueco, los salpimentamos un poco y volvemos a hornear en el nivel superior.
  5. Esperamos unos 8-10 minutos a que los huevos estén cuajados al gusto. Añadimos un poco de perejil fresco y servimos.

Ensalada de poké de atún con aguacate

Los pokés se han convertido en toda una tendencia para almuerzos y cenas. Existen muchas formas de hacerlos y un sinfín de alimentos que usar. ¿Lo mejor? Que están deliciosos y son muy ligeros y sanos.

Ingredientes (para 2 personas)
-Atún fresco (300 g)
-Alga wakame seca (6 g)
-Cebolleta pequeña (1 unidad)
-Cebollino (3 tallos)
-Aguacate (1 unidad)
-Semillas de sésamo (6 g)
-Salsa de soja (10 ml)
-Zumo de limón
-Sal
-Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración
1. Lavamos el atún y lo secamos bien con papel de cocina. Lo cortamos en cubitos.

2. Hidratamos las algas wakame con agua caliente, durante 10 minutos. A continuación, tras escurrirlas, las picamos.

3. Seguidamente, lavamos bien y picamos la cebolleta y el cebollino muy finos. Pelamos el aguacate y lo cortamos en gajos. A continuación, tostamos las semillas de sésamo.
4. En una fuente, mezclamos el atún con la cebolleta y la mitad del cebollino, las algas, un chorrito de aceite de Oliva Virgen Extra y la salsa de soja.
5. Para finalizar añadimos el aguacate y regamos con un poco de zumo de limón. Decoramos con el resto del cebollino. ¡A disfrutar!

Esperamos que estas recetas fáciles y saludables con aceite de oliva virgen extra te sirvan para disfrutar de suculentas cenas. Cuídate el oro líquido de La Rentilla. Recuerda que puedes comprarlo con solo un clic en nuestra tienda online.

Polvorones navideños fáciles con AOVE

Polvorones navideños fáciles con AOVE La Rentilla

¿Conoces algo que una a la familia tanto como unos polvorones caseros? Se acerca la Navidad, y desde Aceites La Rentilla te proponemos una increíble receta de estos tradicionales dulces, elaborados con AOVE.

Se ha convertido en un ritual comprar estos dulces para la Navidad. Lo más común es encontrarlos hechos de manteca de cerdo, pero, son mucho más saludables cuando se elaboran con AOVE.  Por ello, te animamos a hacer esta receta con el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra. ¿Cómo? ¡Lo descubrirás a continuación! No te pierdas nuestra receta de polvorones navideños fáciles con AOVE.

AOVE vs Manteca de cerdo

Primero de todo, el AOVE es conocido por numerosas propiedades beneficiosas para la salud, tales como:

  • Prevenir enfermedades degenerativas
  • Fortalecer tus huesos
  • Combatir el estreñimiento y facilitar la digestión
  • Ser anticancerígeno
  • Reducir el riesgo de tener diabetes tipo 2

Segundo, si bien  la manteca de cerdo aporta un sabor muy sabroso a los polvorones, contiene altas cantidades de grasas saturadas. Estas pueden perjudicar al sistema cardiovascular, sin embargo, en el caso del AOVE, este nivel es notablemente menor. 

Tercero, en estas fechas es común comer en grandes cantidades. Ya sea bien una comida, una cena, o esa tentadora merienda, sea como sea, si apuestas por sustituir otras grasas por AOVE en tus dulces, tu Navidad tendrá un resultado diferente.

¡Cómo resistirse!

Elaboración de los polvorones 

Existe una amplia variedad de mantecados, pero el polvorón se diferencia del resto sobre todo porque se elabora con almendras y contiene una cantidad mayor de harina. Estos dos ingredientes marcan la diferencia en su sabor. Para elaborarlos también necesitarás:

Ingredientes

  • 375 g de harina de trigo
  • 40 g de almendras molidas
  • 200 ml de AOVE La Rentilla
  • 125 g de azúcar glass
  • Piel de naranja rallada
  • Semillas de sésamo
  • 1 ctda. de canela en polvo

Preparación

  1. En un bol mezcla el AOVE con azúcar, canela y la naranja rallada. La cantidad de estos dos últimos elementos mencionados lo dejamos a tu gusto, pues hay personas que tienen devoción por un sabor muy marcado de estos ingredientes, y quienes prefieren que sea sutil.
  2. Añade la harina y bate bien la pasta. Procura que no queden trazas, y que quede lo más uniforme posible.
  3. Agrega las almendras molidas y déjalas reposar media hora en la nevera.
  4. Tras esperar el tiempo indicado, conviertes la masa en bolas (del tamaño deseado para los polvorones) y las colocas en una bandeja de horno cubierta de papel antiadherente para meterlas al horno durante 30 min a 170 grados.

Al sacar la bandeja del horno, ¡tus polvorones estarán listos! Una receta fácil y al alcance de todos con algo tan elemental como el AOVE. Te deseamos que los disfrutes con las personas que más endulcen tu corazón. Descubre más recetas con AOVE y curiosidades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

¡Felices fiestas!

alioli con AOVE

Receta de alioli con AOVE La Rentilla

¿Quién no disfruta acompañando las recetas más sabrosas de una salsa alioli casera? Hoy desde Aceites La Rentilla te dejamos una receta de alioli con AOVE deliciosa. ¡No te la pierdas!

Ya os hemos contado en otras ocasiones los grandes beneficios que tiene el Aceite de Oliva Virgen Extra para nuestra salud. Por ello debemos incluirlo en nuestras comidas y cenas diarias. Les aportará un sabor único además de grandes propiedades nutritivas. ¿Quieres descubrir más recetas con nuestro aceite de oliva? En el post de hoy te contamos cuál es el secreto para conseguir una salsa alioli con AOVE casera y buenísima.

¿Qué es el alioli?

El alioli es una salsa muy característica de la cocina mediterránea que puede acompañar a una gran variedad de platos. De forma general acompañamos esta salsa con pescados, mariscos y patatas. ¡Descubre cómo prepararla a continuación!

Ingredientes: 

Aceite de oliva virgen extra (AOVE) La Rentilla

Dos dientes de ajo

Sal

1 Huevo 

Zumo de limón recién exprimido 

Elaboración: 

  1. Comenzamos pelando y picando el ajo. Lo colocamos en el interior del vaso de la batidora con el huevo y añadimos un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra La Rentilla. 
  2. Batimos hasta que quede una mezcla homogénea. Cuando empiece a tener consistencia vamos añadiendo el resto del AOVE hasta que la mezcla tenga la consistencia deseada y agregamos el zumo de limón sin dejar de batir. Prestamos especial atención para que la mezcla no se corte. 
  3. Cuando tengamos lista nuestra salsa podemos servirla directamente a temperatura ambiente. Es recomendable consumir la salsa el mismo día que se elabora, ya que al estar preparada con elementos naturales puede estropearse si la dejamos varios días en la nevera. 
  4. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de alioli con AOVE!

¿Qué recetas puedo degustar con alioli?

alioli con AOVE

Si quieres probar esta receta de alioli con AOVE, pero no sabes con qué platos puede encajar a continuación te damos algunas ideas: 

Mejillones gratinados con alioli

El alioli y el marisco hacen una combinación excepcional. ¿Lo has probado alguna vez con unos buenos mejillones? La mezcla te sorprenderá. 

Tosta de berenjena y tomate con alioli

¡Fácil y muy rápida de preparar! Perfecta para desayunos o como entrante de tus comidas. 

Pollo asado con alioli 

El pollo asado es un clásico de la cocina tradicional. Dale un toque diferente y acompáñalo de nuestra receta de alioli con AOVE. ¡Buenísimo y saludable!

Patatas al horno con alioli

Si eres un amante de las patatas en todas sus formas esta combinación te encantará. Muy sencilla de preparar y de un gusto exquisito. Puedes consultar la receta de Patatas al horno con alioli de Directo al Paladar.

En Aceites La Rentilla nos encanta descubrir nuevas recetas que lleven el toque mágico del Aceite de Oliva Virgen Extra. Esperamos que esta receta de alioli con AOVE te haya gustado y que la pongas en práctica en casa. Si quieres degustar nuestro aceite ya puedes conseguirlo en nuestra tienda online. ¡A solo un clic! Además no te pierdas todas nuestras recetas y novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

beneficios del aceite de oliva virgen extra

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

¿Conoces los beneficios de incluir el Aceite de Oliva Virgen Extra en tu alimentación? Este producto único contiene grandes propiedades. Hoy en Aceites La Rentilla te las contamos. 

En este mes se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre los problemas de alimentación a nivel mundial. En Aceites La Rentilla queremos aprovechar esta fecha para hablar sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra y los beneficios de incluirlo en nuestra dieta. Al fin y al cabo, una buena alimentación es clave para llevar una vida saludable y el AOVE contribuye a ello. 

A continuación te contamos algunos de los beneficios del AOVE para nuestra salud que nombra la Junta de Andalucía

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra:

¿Qué es el AOVE? 

Antes de comenzar nombrando los numerosos beneficios del AOVE, describiremos qué es este producto. El Aceite de Oliva Virgen Extra es un aceite de oliva de calidad superior extraído directamente de las aceitunas única y exclusivamente a través de procedimientos mecánicos. Por este motivo, es dentro de la categoría de los aceites de oliva vírgenes, el de mayor calidad. 

Para que un aceite de oliva virgen lleve el adjetivo “extra” debe contener un porcentaje de acidez determinado y contar con unas características organolépticas especiales. Por todo ello, este producto es clave en la dieta mediterránea

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

  • Previene enfermedades de riesgo como la hipercolesterolemia, aterosclerosis, hipertensión, y enfermedades cardiovasculares.
  • Mantiene la integridad celular y reduce el envejecimiento.
  • Tiene un efecto inflamatorio que protege frente a diferentes patologías como tumores de colon, estómago, mama, próstata, pulmón y enfermedad de Alzheimer. 
  • Reduce la incidencia del cáncer.
  • Es un alimento que aumenta la sensación de saciedad, de manera que ayuda a controlar la ingesta excesiva de comida.
  • Favorece la defensa de nuestro cuerpo contra agentes externos
  • Se asocia su consumo a un buen mantenimiento de la función del tracto gastrointestinal
  • Favorece la óptima dilatación del tejido vascular y la capacidad de prevenir la vasoconstricción anormal

¿Por qué elegir Aceites La Rentilla?

Somos una empresa familiar que lleva trabajando el Aceite de Oliva Virgen Extra desde el año 1800. Durante todos estos años hemos podido perfeccionar la producción y envasado del aceite de oliva así como aprender a conocer y entender a este magnífico producto. Además de los beneficios que hemos nombrado anteriormente, nuestro aceite de oliva es 100% ecológico.

De esta manera trabajamos un aceite libre de químicos, pesticidas y elementos tóxicos a la vez que contribuimos a la sostenibilidad del planeta. Tenemos un compromiso para con la alimentación mundial y con la producción respetuosa del aceite, lo que aporta un valor muy especial a nuestro producto.

Estos son algunos de los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para nuestra salud. Esperamos que te hayan servido para conocer un poco más este producto y la importancia de incluirlo en nuestra alimentación. En Aceites La Rentilla tenemos pasión por el aceite de oliva, por ello trabajamos todo el proceso desde el recogimiento de la aceituna hasta su envasado. Descubre nuestros aceites de calidad superior en nuestra tienda online.

m

Maridajes con Aceite de Oliva La Rentilla

¿Quieres saber cómo maridar tus recetas favoritas con Aceite Oliva Virgen Extra La Rentilla para que el famoso «oro líquido» sea el protagonista de la cocina? Hoy en nuestro blog veremos algunos consejos que nos pueden ayudar en esta decisión siempre teniendo en cuenta que finalmente será el gusto particular de cada consumidor el que determine el maridaje preferido. ¡Atentos!

En gastronomía se entiende por maridaje la combinación de distintos alimentos atendiendo a las características propias de cada uno de ellos. En nuestro caso hablaremos del maridaje del Aceite de Oliva Virgen Extra con diferentes productos alimenticios que nos ofrecen una infinita variedad de combinaciones dada la gran versatilidad que nos ofrece en la cocina. Precisamente ese gran surtido hace que nos surjan dudas a propósito de la variedad que mejor casa con el plato que queremos preparar, ya que de esa elección dependerá, en gran medida, el resultado de nuestra elaboración que puede ser muy distinto en función de nuestra elección.

Maridajes con Aceite de Oliva La Rentilla

El Aceite de Oliva Virgen Extra como producto gourmet

En los últimos años el sector del aceite está viviendo una auténtica revolución, haciendo que el Aceite de Oliva Virgen Extra ya no sea solamente un producto básico en la cocina doméstica sino un verdadero aliando en los fogones de los mejores chefs, es decir, un delicia culinaria, un producto gourmet.

Maridajes con Aceite Oliva Virgen Extra según sus características

Para que el tipo de Aceite Oliva Virgen Extra elegido se adapte a la receta que queremos elaborar es necesario atender a diferentes parámetros, como la variedad de aceituna que se haya utilizado en su elaboración, la graduación del mismo, su acidez y aromas que casen adecuadamente con el resto de ingredientes que van a intervenir en la elaboración del plato junto con la calidad de las materias primas seleccionadas.

En este sentido podemos establecer tres grandes familias de aceites atendiendo a sus características:

Frutados intensos y amargor y picor fuertes. Son aquellos que deben utilizarse especialmente cuando se quiera dar mayor intensidad a nuestros platos ya sea en textura, sabor o aroma. Son ideales para ensaladas y verduras así como estofados y guisos, frituras, risottos, carnes, pastas y salsas de todo tipo.

Frutados suaves con amargor y picor ligeros. Apropiados para texturas y preparaciones que precisen frescura y resaltar aromas como pastas, arroces, pescados o carnes.

Frutados intensos y amargor y picor ligeros. Se adaptan bien a la mayoría platos señalados en los dos apartados anteriores, desde los más simples como los más elaborados, siempre que busquemos aportar equilibrio sin enmascarar en demasía el sabor del resto de los ingredientes.

Maridajes con Aceite de Oliva La Rentilla

Maridajes con Aceite Oliva Virgen Extra según su variedad

¿Sabías que las variedades de aceituna que se cultivan en el mundo en verdaderamente incontables? Solo en España son más de 260 los tipos distintos de aceituna catalogados. En este caso nos vamos a centrar en tres de las variedades más extendidas, tanto en su cultivo como en su consumo, como son Picual, Arbequina y Hojiblanca:

Maridaje con Aceite Oliva Virgen Extra Picual. Es la variedad más extendida y consumida en España. Se trata de un aceite con cuerpo, de sabor ligeramente amargo y picante, por lo que podemos clasificarlo entre los aceites frutados de intensidad media, con aromas a madera, hierba recién cortada y hortalizas como el tomate y toques de manzana verde y almendra. Es ideal con pescados, pastas, salsas, fritos y guisos lentos así como para conservar alimentos por su alta resistencia a la oxidación y alta proporción de ácido oleico. Realza el sabor de quesos y verduras siendo además muy recomendado para potenciar el sabor del jamón y todo tipo de chacinas. 

Maridaje con Aceite Oliva Virgen Extra Arbequina. Esta variedad pertenece a la familia de los frutados suaves de consistencia fluida y dulce, con toques de manzana, almendra y plátano que se recomienda para platos en crudo como ensaladas, verduras a la parrilla, salteados y marinados, salsas como la mayonesa, el alioli o la vinagreta, arroces y en el gazpacho andaluz y el salmorejo. También muy recomendable en repostería y con la fruta, igualmente es muy utilizada como aceituna de mesa.

Maridaje con Aceite Oliva Virgen Extra Hojiblanca. Se trata de una aceituna de gran resistencia a  condiciones climáticas como el frío y la sequía y su Aceite Virgen Extra es ligeramente amargo y toques picantes con aromas a almendra y hierba, de sabor frutado medio, amargo ligero, dulce medio y picor ligero perfecto en ensaladas, vinagretas, salteados, marinado de carnes y pescados azules y en platos de pasta. 

Y del coupage de las variedades hojiblanca, picual y arbequina en su punto óptimo de maduración, nace nuestro preciado Aceite de Oliva Virgen Extra, de categoría superior. Su carácter frutado maduro con notas de hoja de olivo y fruta madura lo hacen un aceite equilibrado excepcional para su consumo en todos tus platos.

La receta: Pipirrana de Jaén

Maridajes con Aceite de Oliva La Rentilla

Si buscamos un plato donde el maridaje de los ingredientes con el Aceite de Oliva Virgen Extra alcanza su máxima expresión nada mejor que una elaboración extremadamente simple que además es un prodigio de equilibrio de los macronutrientes como hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Nos referimos a la Pipirrana de Jaén, ensalada de la que existen múltiples variedades. La que aquí ofrecemos es la más extendida y para la que hemos elegido un Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad Hojiblanca, como nuestro AOVE ecológico “Primera Cosecha” . Es de suma importancia que los ingredientes que usemos sean de temporada y de la mejor calidad dada la sencillez del preparado.

Ingredientes:

Preparación:

  1. Pelaremos los tomates y los picamos en trozos pequeños al igual que los pimientos. Cocemos los huevos, procurando que la yema quede completamente cocinada, y los dejamos enfriar, apartamos las yemas y picamos las claras que añadimos a los tomates y pimientos junto con el atún.
  2. A continuación en el mortero machacamos los ajos con la sal y las yemas cocidas hasta conseguir una masa a la que añadimos Aceite de Oliva Virgen Extra en la cantidad apropiada hasta conseguir el sabor y textura deseada.
  3. Ya solo nos falta añadir esta mezcla al resto de ingredientes y ¡listo!

Para un receta maridada perfectamente te recomendamos consultar las notas de cata que incluimos en la descripción de cada uno de los Aceite Oliva Virgen Extra presentes en nuestra tienda. Estamos seguros de que encontrarás el que mejor maride con los ingredientes que vas a utilizar en tus platos. Prueba el maridaje con Aceite de Oliva y disfruta de la dieta mediterránea de la manera más sencilla con Aceite de Oliva La Rentilla

Recetas para hacer en familia

Recetas para hacer en familia con aceite de oliva La Rentilla

Si tienes hijos y buscas recetas tan saludables como divertidas, has llegado al lugar adecuado. Vamos a intentar hacerte más llevaderos estos días en las que no te queda más remedio que ser padre, profesor, educador, cuidador, cocinero, cuentacuentos, monitor de gimnasia… Y todo esto, mientras sigues trabajando. Por eso, te traemos estas recetas para hacer en familia de la mano de nuestro Aceite de Oliva La Rentilla, para que la cocina se convierta en un lugar divertido y de aprendizaje. ¡Comenzamos!

Recetas para hacer en familia

A continuación, vamos a facilitaros recetas para poder preparar en familia desde casa. Hay muchas recetas en las que requieren el uso del horno o la sartén con aceite de oliva La Rentilla. Aunque los niños pueden participar en la elaboración de las recetas, os recordamos que siempre tienen que estar bajo la supervisión de un adulto, no hay que olvidar que son niños y es labor de los mayores saber hasta dónde pueden llegar. ¡Que no falte el sentido común en la cocina!

Pizza casera

Siempre es mejor hacer las cosas en familia, por eso te recomendamos esta pizza casera con productos mediterráneos. Abre la nevera y busca entre las sobras de días anteriores ingredientes para hacer una deliciosa pizza. Verduras, carne e incluso pescados son opciones bienvenidas. Si quieres hacerlo más divertido, cada semana haz la pizza de una forma. ¡Dale protagonismo a tu hijo y que su creatividad sea la que marque la forma!

Recetas para hacer en familia

Ingredientes

  • 1 kilo de harina
  • 1 cucharada de sal
  • 2 1/2 tazas de agua tibia
  • 150 ml. de aceite de oliva La Rentilla
  • 1 taza de salsa de tomate para pizza
  • 1 taza de queso mozzarella rallado
  • 1 taza de tomates cherry
  • Hojas de albahaca

Preparación: 

  1. En un recipiente hondo echar las 2 tazas y media de agua tibia, agregar la sal fina, los 30 grs. de levadura y el aceite de oliva La Rentilla
  2. Mezclar bien y antes de que se enfríe, colocar sobre la mesa la harina en forma de volcán y agregar la mezcla líquida en el centro.
  3. Comenzar a amasar bien, cuando se note que la masa ya está lista y no se pega, hacer un rollo largo y cortarlo en 4 pedazos.
  4. Tapar los 4 pedazos con un trapo limpio y seco y dejar reposar 45 minutos. Cada pedazo aumentará de tamaño y después ya se podrá comenzar a hacer la pizza.
  5. Cada pieza es para 1 pizza normal.
  6. Coger una pieza de masa y llevarla a una mesa plana. Extenderla y posteriormente cortarla en la forma que deseemos (corazón, oso, etc.)
  7. Agregar la salsa de tomate, el queso mozzarella, los tomates cherry y la albahaca.
  8. Hornear a 220ºC durante 10 minutos o hasta que los bordes estén dorados.

Albóndigas

De primeras, quizás no pienses en este plato como el ideal para hacer con niños, pero te aseguramos que sí lo es. Pueden trabajar la carne y las texturas. Además, lo pasarán de maravilla dando forma a las albóndigas. 

Recetas para hacer en familia

Ingredientes

  • 500 gr de carne picada
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 3 dientes de ajo
  • 100 gr de pasta de tomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva La Rentilla
  • 1 vaso de caldo de carne
  • ½ vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • Jengibre
  • Sal
  • Pimienta

Cómo hacer albóndigas en salsa:

  1. Lo primero es poner a precalentar el horno a 180º C, por arriba y por abajo.
  2. En un bol, sazona la carne picada con sal, jengibre rallado y pimienta. Con las manos bien limpias, amasa un poco la carne para que todos los ingredientes mezclen bien.
  3. Haz las albóndigas, bolas de carne picada del tamaño de una pelota de golf, aproximadamente. Colócalas en una bandeja de horno con papel para hornear.
  4. Pincela las albóndigas con un poco de aceite de oliva La Rentilla.
  5. Mete las albóndigas en el horno durante quince minutos.
  6. Mientras se hacen las albóndigas al horno, vamos a por la salsa: pela y pica bien la cebolla y los ajos. Añádelos a una sartén profunda con 2 cucharadas de aceite de oliva La Rentilla y una pizca de sal. Rehoga durante unos minutos a fuego medio hasta que el ajo empiece a dorarse ligeramente.
  7. Lava y corta el tomate en trozos pequeños. Añádelo a la sartén, además del comino, el curry y la pasta de tomate. Mézclalo todo y deja que se cocine un poco.
  8. Es el momento de añadir el vino blanco. Baja el fuego y deja que el alcohol se evapore, no necesitas más de un par de minutos.
  9. Incorpora el caldo de carne, mezcla y ahora coloca las albóndigas sobre la salsa. Cocina a fuego lento durante unos 12-15 minutos.
  10. Ya están listas tus albóndigas en salsa. Si quieres que la salsa tenga una textura más suave, antes de servir puedes retirar las albóndigas y pasar la salsa por una batidora. Es cuestión de gustos, ¡la salsa estará igual de buena de una forma u otra! Para culminar, puedes preparar un puré de patatas con aceite de oliva y ya será un plato insuperable.

Como ves, esta receta de albóndigas en salsa es una forma diferente y mucho más sana de preparar las clásicas albóndigas. ¡Atrévete a probarla!

¿Qué te han parecido estas ideas de recetas para hacer en familia? Prueba estas recetas de fácil elaboración con niños y disfruta de la dieta mediterránea de la manera más sencilla con Aceite de Oliva La Rentilla

Remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla

¿Sabías que el aceite de oliva es uno de los productos naturales más beneficiosos para nuestra piel? Tiene un alto valor nutritivo desde su descubrimiento hace unos 5.000 años. Se utilizaba en el Antiguo Egipto como cosmético, y actualmente se utiliza en muchos países mediterráneos como medicina natural. Los usos del aceite de oliva son muchos y es tan versátil que se puede utilizar tanto interna como externamente, ya que es el más parecido en su estructura química al aceite natural de la piel que cualquier otro aceite de origen natural. Por ello, no puedes perderte estos remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla ¡Empezamos!

 

¿Cómo cuidar tu piel con aceite de oliva?

 

HIDRATACIÓN PIEL MUY SECA

Remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla

 

El aceite de oliva actúa como una crema hidratante perfecta especialmente para la piel seca. Se puede utilizar directamente para hidratar las zonas con la piel extremadamente seca, como los codos y las rodillas. También es  perfecto para suavizar la piel y proporcionarle humedad, hidratación y un sin fin de otros beneficios. Gracias a sus propiedades oleosas, el aceite de oliva repara el daño de la piel seca y áspera.

 

 

EXFOLIANTE NATURAL

Remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla

Mantener la piel limpia y sin células muertas es importante  para que esté sana y sin imperfecciones. Por eso debemos exfoliarla sin falta una vez a la semana y que mejor que hacerlo con aceite de oliva La Rentilla para que actúe dejándonos todos sus beneficios, al mismo tiempo que limpia y elimina  imperfecciones. Mezcla 2 cucharadas de azúcar y 2 cucharadas de aceite de oliva La Rentilla, aplica sobre el rostro y cuerpo con suaves masajes circulares y deja actuar la mascarilla durante 10 minutos. Retírala con agua templada y jabón.

 

TRAS LA DEPILACIÓN Y EXPOSICIÓN AL SOL

Remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla

 

Tal vez hayas notado que la depilación, la exposición al sol y demás provocan una piel reseca y sin luminosidad que algunas cremas no logran solucionar. Exfoliar la piel de codos y rodillas es una regla que debes mantener siempre en mente, pero si al final de la exfoliación agregas un toque de aceite de oliva La Rentilla, le das a una zona reseca una oportunidad de lucir suave al máximo.

 

DESMAQUILLANTE NATURAL

Remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla

 

También podemos sacarle el máximo provecho a nuestro magnífico aceite de oliva La Rentilla, cuando al final del día te desmaquillas y te lavas el rostro. Nada mejor y más natural para nuestra piel que usar el aceite de oliva como desmaquillante, limpia y además nutre, dejando la piel tersa y suave. 

 

MASCARILLAS FACIALES

 

Usa el aceite de oliva La Rentilla para hacer mascarillas faciales caseras y 100% naturales. ¡Toma nota de las siguientes!

 

¿Qué te han parecido estas ideas? Te van a sorprender los resultados de estos remedios caseros para cuidar tu piel con aceite de oliva La Rentilla, pero hay que ser constante. Lo mejor solo funciona si te ocupas de lo que te concierne, ser constante en el uso. ¡Aprovéchalo!